El Blog de Borja Colón
Nada del otro mundo: un poquito de politólogo, unas pinceladas de jurista y un auténtico afán por alcanzar la perfección en todo lo que hago.
21 de noviembre de 2025
Auctoritas y potestas: dos pilares inseparables de la dirección pública profesional contemporánea.
15 de noviembre de 2025
La innovación pública como inversión con retorno diferido.
13 de noviembre de 2025
¿Qué empleados "pilotan" las grandes transformaciones de lo público?
Actúa como un analista especializado en políticas públicas y reputación digital en el ámbito de la Administración Pública española.
Tu tarea consiste en identificar y listar los 10 empleados públicos en España que más destaquen actualmente por su notoriedad, liderazgo o autoridad en alguna de las siguientes áreas:
- Administración electrónica
- Transformación digital del sector público
- Gobierno abierto (transparencia, participación, datos abiertos)
- Innovación pública
- Inteligencia artificial aplicada al sector público
Para ello, propón y aplica una metodología con criterios objetivos y verificables de selección, entre los que pueden incluirse:
1. Impacto e influencia en redes sociales profesionales (como LinkedIn o X/Twitter).
2. Producción de contenidos relevantes (artículos en blogs, tribunas de opinión, papers o informes especializados).
3. Participación activa como ponentes en congresos, seminarios o jornadas sectoriales.
4. Cargos ocupados o reconocimientos institucionales, premios o membresías en comités relevantes.
5. Frecuencia y calidad de sus intervenciones en medios de comunicación especializados o generalistas.
Indica para cada perfil:
- Nombre completo
- Institución pública donde trabaja (si se conoce)
- Áreas de especialización
- Evidencias disponibles (enlaces, publicaciones, redes)
- Breve justificación de su selección según los criterios aplicados
Ten en cuenta que los perfiles deben ser empleados públicos en activo (no consultores externos ni académicos puros), y prioriza la diversidad territorial y de género cuando sea posible.
Devuelve la información en formato tabla estructurada o listado claro y clasificable.
8 de noviembre de 2025
El importante papel de las Diputaciones Provinciales para frenar la creciente brecha algorítmica local.
2 de noviembre de 2025
El concepto de Machine Government como nuevo paradigma en la gobernanza algorítmica.
1 de noviembre de 2025
El rincón del reparto presupuestario.
12 de octubre de 2025
El efecto bola de nieve en la innovación pública: de la Micro - Innovación a la Transformación Institucional.
Decía Peter Drucker que la mejor manera de predecir el futuro es creándolo.
Una frase inspiradora, sí, pero a menudo nos deja con la ansiedad de pensar que debemos inventar la rueda, que la innovación es un acto heroico que se remata con un solo golpe.
Y esto es, que me perdone el bueno de Peter, un error de perspectiva.
La innovación que realmente perdura y transforma la cultura organizacional no es la que llega con un big bang, sino la que se inicia con un simple copo de nieve que empieza a rodar.
Hablo del efecto bola de nieve aplicado a la gestión pública.
Es un fenómeno que se produce cuando una pequeña mejora, una nueva forma de hacer las cosas o un cambio de mentalidad en un equipo específico, genera una tracción exponencial, retroalimentándose y contagiando al resto del sistema.
Cuando pensamos en una bola de nieve, recordamos que su éxito no está solo en su peso final, sino en la calidad de su rodadura. Este proceso tiene tres fases críticas que podemos resumir en:









