El liderazgo es un factor clave para que los proyectos de inteligencia artificial trasciendan las modas pasajeras y se consoliden como iniciativas estratégicas con impacto real.
En un contexto en el que la IA está en auge, muchas organizaciones - públicas y privadas - implementan soluciones sin una visión clara, impulsadas por la presión del mercado o el deseo de innovar sin una base sólida. Error. Sin embargo, la adopción efectiva de la IA requiere un liderazgo que asegure su alineación con los objetivos organizacionales y las necesidades reales de la sociedad. Y esto genera un problema cuando la propia organización ni siquiera sabe a dónde quiere ir.
Un liderazgo sólido en proyectos de IA implica, en primer lugar, comprender que la tecnología no es un fin en sí mismo, sino un medio para mejorar la toma de decisiones, optimizar procesos y ofrecer mejores servicios. Esto requiere “poner las luces largas”, una visión que vaya más allá de soluciones puntuales y fomente una cultura de transformación digital basada en datos, ética y sostenibilidad.
NOTA: Podéis ver la entrada completa publicada bajo el mismo título en el Rincón de los Datos, disponible en el siguiente enlace.
No hay comentarios:
Publicar un comentario