Mostrando entradas con la etiqueta Oposiciones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Oposiciones. Mostrar todas las entradas

16 de mayo de 2025

La concentración como pilar fundamental en la preparación de oposiciones superiores.

En el exigente camino hacia los cuerpos superiores de la Administración pública española, la capacidad de concentración y el pensamiento profundo se erigen como elementos fundamentales para alcanzar el éxito. La preparación, por ejemplo, de oposiciones a cuerpos como el de Administradores Civiles del Estado, Técnicos Comerciales y Economistas del Estado, o Inspectores de Hacienda, requiere un enfoque metodológico que va más allá de la mera memorización.

La asimilación de extensos temarios jurídicos, económicos y sociales demanda una capacidad de concentración excepcional. No se trata únicamente de memorizar leyes y procedimientos, sino de comprender las interrelaciones entre diferentes materias y ser capaz de aplicar este conocimiento en casos prácticos. El pensamiento profundo permite al opositor desarrollar una visión holística de la Administración pública, fundamental para superar los ejercicios más complejos.

La preparación de oposiciones requiere, además, una dedicación diaria que puede extenderse durante varios años. Esta realidad exige una capacidad de sacrificio extraordinaria y la habilidad de mantener el foco de manera sostenida. El opositor debe desarrollar rutinas estrictas de estudio, establecer objetivos claros y mantener una disciplina férrea en su consecución.

En la era digital, la inteligencia artificial (IA) se presenta como una herramienta complementaria valiosa en la preparación de oposiciones. Las aplicaciones de IA pueden ayudar en:
  • La organización y estructuración del material de estudio.
  • La generación de casos prácticos para ejercitar conocimientos.
  • La identificación de patrones en preguntas de exámenes anteriores.
  • La optimización de técnicas de memorización.
Sin embargo, es crucial entender que la IA debe ser un complemento, nunca el pilar central de la preparación.



NOTA: Podéis ver la entrada completa publicada bajo el mismo título en la Revista Digital de Antiguos Alumnos del Centro de Estudios Financieros, disponible en el siguiente enlace.

27 de enero de 2025

El impacto de la inteligencia artificial en la preparación de oposiciones.

La preparación de oposiciones es una de las pruebas más exigentes - en términos académicos y personales - a las que se enfrentan miles de aspirantes cada año en España. Requiere meses, e incluso años, de esfuerzo, concentración y disciplina. A menudo, el camino hacia la plaza soñada puede parecer interminable, y no es raro que muchos estudiantes sientan que no tienen las herramientas adecuadas para hacer frente a semejante reto. Sin embargo, el avance de la tecnología, y en particular de la inteligencia artificial (IA), está transformando la manera en que los opositores se preparan. En este escenario, la IA se perfila como una aliada clave para mejorar la eficiencia, optimizar los métodos de estudio y maximizar las posibilidades de éxito.

Uno de los principales desafíos de los opositores es organizar su tiempo de estudio de forma eficaz. La gran cantidad de material que deben abarcar y la dificultad para identificar sus puntos débiles puede hacer que pierdan tiempo en áreas en las que ya tienen una buena base, o que no dediquen suficiente tiempo a los temas más complejos. Aquí es donde la IA entra en juego.


NOTA: Podéis ver la entrada completa publicada bajo el mismo título en la Revista Conectados de UDIMA, disponible en el siguiente enlace.

28 de octubre de 2024

La revolución del opositor autodidacta.

Siempre ha habido opositores "diferentes", de esos que iban por su cuenta, que no necesitaban a nadie para hacer la peregrinación por el desierto; siempre ha habido opositores que se preparaban solos, sin ir a una academia, sin preparador, a su aire, a su ritmo. Con dos cojo***

Pero eran los menos, tipos raros, gente valiente por naturaleza y, por qué no decirlo, un poquito kamikazes. Hasta ahora. 

28 de mayo de 2021

Un modelo de función pública con y de futuro.

Ayer tuve la suerte de conversar con Amalia López en un nuevo formato de entrevistas en 30 minutos que inauguró para que habláramos del documento "Orientaciones para el cambio en materia de selección en la Administración General del Estado", presentado este mismo miércoles por el Ministro Iceta y que estábamos esperando ya desde hacía algún tiempo los que, por algún u otro motivo, tenemos relación con el maravilloso mundo de las oposiciones. He querido aprovechar las reflexiones que compartimos ayer en voz alta para dejarlas plasmadas aquí por si a alguien le pudieran interesar. Pero ojo, son mis opiniones y, como dicen los analistas financieros, nunca deben considerarse como recomendaciones de compra. 


16 de mayo de 2020

5.000 motivos para seguir luchando.

Leo estos días con cierto desconsuelo que el Gobierno pospone todas las oposiciones presenciales y masivas por el tiempo que resulte "imprescindible". Era de esperar después de la suspensión de todas las convocatorias a los pocos días de decretarse el Estado de Alarma por éste. Sin embargo, y a pesar de ser probablemente una medida razonable en términos sanitarios y de gestión de la crisis del COVID, no puedo más que pensar en el impacto que ésta tendrá en el conjunto de aspirantes a la función pública que han fiado una buena parte de sus recursos a alcanzar un sueño que por ahora tendrá que esperar. 

11 de septiembre de 2018

#ParaMisOpositores, o cómo ayudar un poco a los aspirantes en su acceso a la función pública.

Con el mismo título de esta entrada (#ParaMisOpositores) inauguro un canal de Telegram en el que pretendo aportar con cierta frecuencia información relevante para todos aquéllos opositores que se están dejando la piel preparando el acceso a cualquier Cuerpo o Escala de una Administración pública. Pero ayudando de otra forma, desde fuera de las aulas, y a través de un medio electrónico que permita ofrecer contenidos de calidad en poco tiempo y a coste cero. Opiniones de especialistas reputados, enlaces directos a publicaciones rigurosas, actualización permanente de las novedades legislativas y alguna que otra sorpresilla más, van a ser el caldo de cultivo de este canal de Telegram... tranquilos, esto solo va a ir de eso: de informar y ayudar con criterio al opositor que está encerrado en su cueva, aprovechando el potencial que tienen las #RRSS y los recursos disponibles para todos en internet.