Mostrando entradas con la etiqueta FEMP. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta FEMP. Mostrar todas las entradas

27 de febrero de 2017

Gracias y perdón por el Premio al mejor Plan de Innovación CNIS 2017.

Esta semana pasada hemos tenido la suerte de recibir durante el VII Congreso Nacional de Innovación y Servicios Públicos el premio al mejor Plan de Innovación por la Estrategia de Innovación y Creación de Valor Público de la Diputación provincial de Castellón. Más allá de sentirme muy agradecido por este reconocimiento a nivel corporativo, me gustaría dar las gracias a tres personas que han hecho posible profesionalmente que esto ocurra. Primero, al Secretario General de la Diputación, por confiar en mi para todos estos fragaos jurídico-tecnológicos; segundo, a mi Diputado provincial de Modernización, por dejarme hacer casi con total libertad lo que me gusta; y por último, a mi compañero y buen amigo, Carlos Gómez, auténtico pilar del Servicio de Innovación sin cuyo esfuerzo y meticulosidad nada de esto sería posible, a todos ellos GRACIAS!




9 de febrero de 2017

Aterrizando el concepto de Gobierno Abierto para #localgov4transparency

Ayer mismo tuve la oportunidad de asistir como ponente a la jornada denomina Diálogos sobre Transparencia y Gobierno Abiertoorganizada conjuntamente por la Federación Española de Municipios y Provincias y ONU Hábitat en Madrid. La mesa de la que formé parte estaba coordinada por el Profesor Criado y le acompañábamos en la misma Fernando Miranda Torres, Vicepresidente del Consejo Consultivo de Federación Nacional de Municipios de México, Serafín Pazos, de la Asociación Escocesa de Autoridades Locales, Jonatan Baena Lundgren, Secretario General del Ayuntamiento de Torrent (Valencia) y yo mismo.

Mi intervención se centró, muy brevemente, en apuntar una definición concreta de Gobierno Abierto y explicar, a grandes rasgos, cuáles son los retos que va a suponer éste para las Administraciones Locales españolas durante los próximos años. El resultado de mi exposición fue más o menos el siguiente: