Nada del otro mundo: un poquito de politólogo, unas pinceladas de jurista y un auténtico afán por alcanzar la perfección en todo lo que hago.
10 de diciembre de 2024
Menos publicidad activa y más publicidad proactiva.
30 de octubre de 2023
5 proyectos transformadores en el sector público que requieren "pensamiento catedral".
Lo decía muy bien el otro día Manuel Muntada en su Blog recordando al profesor Z. Bauman:"Nada dura el tiempo suficiente como para que pueda cristalizar".
Y es cierto, la sensación de que todo sucede demasiado rápido se apodera de nosotros hasta el punto de vernos superados muchas veces por los acontecimientos.
Lo ha dicho también muchas veces Daniel Innerarity, al afirmar que"demasiadas cosas están conectadas con demasiadas cosas". En una suerte de interdependencia entre problemas y soluciones que nos satura hasta el punto de ser incapaces de saber por dónde tirar, cómo abordar los problemas o qué temas priorizar.
26 de septiembre de 2023
De Gobiernos Digitales, Abiertos e Inteligentes.
27 de septiembre de 2021
Gobierno electrónico, abierto e inteligente: lo importante no es el qué sino el para qué.
Esta misma semana he tenido la suerte de ser invitado por dos compañeros y amigos a varias citas ineludibles del panorama congresual para los amantes de la transparencia. El martes 28 acompañaré a Fernando Gallego en la Jornada que organiza el Ayuntamiento de Valencia para celebrar el Día internacional de acceso universal a la información; y el miércoles 29 estaré on line con el GT21-16 Experiencias de implementación de la transparencia en el marco del VI Congreso Internacional de Transparencia - gracias a Javier Sierra por su amable invitación -.
12 de marzo de 2021
Ahora es el momento de la gran transformación. A río revuelto ganancia de servidores públicos.
4 de marzo de 2021
El inalcanzable marchamo de la «modernización» de las Administraciones Públicas.
18 de septiembre de 2019
La dictadura del incumplimiento
2 de octubre de 2017
2 de octubre de 2018, por fin el momento (aún no) ha llegado.
(Para leer de aquí un año, yo ya no podía esperar más 😬)
Probablemente muchos de los que nos dedicamos a implantar proyectos de Administración electrónica vayamos a publicar esta semana alguna entrada relacionada con la entrada en vigor total de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, por cuanto que su famosa disposición final séptima, sin medias tintas dispone:
La presente Ley entrará en vigor al año de su publicación en el Boletín Oficial del Estado.
27 de febrero de 2017
Gracias y perdón por el Premio al mejor Plan de Innovación CNIS 2017.
9 de febrero de 2017
Aterrizando el concepto de Gobierno Abierto para #localgov4transparency
20 de diciembre de 2016
5 desafíos a tener en cuenta de cara a las Navidades de 2020.
3 de octubre de 2016
El mañana siempre llega, y el mañana es digital.
22 de junio de 2016
Estrategia de Innovación y Creación de Valor Público.
Para ello me centraré en la medida de lo posible en exponer qué hemos hecho en la Diputación de Castellón para enfrentarnos a dicho reto a través de la aprobación ayer mismo por el Pleno de la Corporación de nuestra Estrategia de Innovación de Creación de Valor Público que puedes descargarte directamente AQUÍ.
6 de junio de 2016
Transparencia vs. Privacidad - Guía I para la actualización y mantenimiento de los Portales de Transparencia municipales.
18 de mayo de 2016
¿Hacia un nuevo modelo de gobierno y administración provincial?
15 de mayo de 2015
100 recomendaciones en materia de Administración electrónica para la mejora de la eficiencia y la regeneración democrática.
13 de abril de 2015
¿Cómo deben ser las Administraciones públicas que surjan del 24M? -Programa Raonem - Levante TV.
15 de diciembre de 2014
5 retos inaplazables y apasionantes para el 2015.
Cada uno en nuestras organizaciones seguimos un ritmo diferente, estoy de acuerdo, pero hay determinados retos inaplazables que ya hace algún tiempo que deberíamos haber podido concluir todos nosotros, y no me refiero a cosas demasiado sofisticadas, la verdad, sino más bien al ABC de lo que deberían ser las Administraciones públicas de nuestro tiempo, a la altura de las circunstancias, capaces de satisfacer las demandas del ciudadano de hoy, las ilusiones de la sociedad del mañana.
Si el año pasado escribíamos la Carta a los Reyes Magos, este año vamos a escribir, o al menos yo sí lo voy a hacer para mi organización, los 5 retos más urgentes, importantes inaplazables y necesarios que todo hijo de lo público deberíamos acometer. No habrá demasiadas sorpresas, ya lo veréis.