Ya lo hemos dicho muchas veces, aquí y en otros foros especializados, la transparencia en las Administraciones públicas no debería ser un trámite más, sino una conversación dinámica y continua con la ciudadanía. Debemos pensar – aunque nos cueste mucho hacerlo – en nuestros Portales de Transparencia, no como bibliotecas polvorientas llenas de documentos en PDF, sino como espacios vivos e interactivos que se retroalimentan con el pulso de nuestra sociedad.
Actualmente, muchas instituciones públicas entienden la transparencia como un ejercicio de cumplimiento: publican información porque están obligadas, no porque realmente quieran comunicarse con quienes están al otro lado. Es como si un amigo estuviera organizando una fiesta donde los invitados solo reciben una invitación super formalita, pero realmente no se les está haciendo sentir que se cuenta con ellos para pasarlo bien en ésta. No tendría ningún sentido, ¿verdad?
NOTA: Podéis ver la entrada completa publicada bajo el mismo título en el Blog de esPublico, disponible en el siguiente enlace.
No hay comentarios:
Publicar un comentario